Propósito de formación del programa
Formar profesionales en Ingeniería de Sistemas y Computación capacitados para planear, diseñar, desarrollar, implementar y administrar soluciones computacionales a problemas tecnológicos, de gestión de la información, el conocimiento y las comunicaciones, acordes con las necesidades y problemáticas del país.
Objetivos educativos del programa
- Los egresados muestran inquietud académica permanente, que les garantiza la actualización en tecnologías establecidas y el aprendizaje de tecnologías emergentes, adaptándolas e implementándolas de manera efectiva en las organizaciones.
- Los egresados contribuyen en la transformación de los procesos organizacionales a través de sus conocimientos de ingeniería para obtener ventajas competitivas en las empresas.
- Los egresados se desempeñan en puestos que les permiten tomar decisiones en la formulación, planeación, gestión, supervisión y control de proyectos multidisciplinarios, aportando conocimiento desde el área de la informática, los sistemas de información y las comunicaciones.
Resultados de aprendizaje
- RA 1. Identifica, formula y resuelve problemas complejos de ingeniería mediante la aplicación de los principios de ingeniería, ciencias y matemáticas.
- RA 2. Aplica el diseño de ingeniería para la producción de soluciones que satisfagan necesidades específicas teniendo en cuenta la salud pública, la seguridad y el bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos.
- RA 3. Se comunica de manera efectiva y asertiva con diferentes audiencias.
- RA 4. Determina las responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería partiendo de juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales, culturales y sociales.
- RA 5. Participa eficazmente en equipos que crean entornos colaborativos e inclusivos, planifican, establecen objetivos y estrategias para lograrlos, a través de un liderazgo efectivo.
- RA 6. Desarrolla y realiza experimentación adecuada, analiza e interpreta datos, y usa el juicio de ingeniería para sacar conclusiones.
- RA 7. Adquiere y aplica nuevos conocimientos utilizando estrategias de autoaprendizaje apropiadas.
Perfil profesional
El Ingeniero de Sistemas y Computación egresado de la Universidad de Caldas será un profesional capacitado y con competencias para:
- Identificar y contribuir a la solución de problemas y apoyar el cumplimiento de objetivos estratégicos en las organizaciones utilizando tecnologías de la información consolidadas o de punta.
- Analizar, diseñar, implementar y gestionar sistemas e infraestructuras basados en TI.
- Adaptar tecnologías emergentes para el análisis, diseño e implementación de soluciones computacionales.
- Aprovechar los recursos de un sistema de cómputo al máximo, haciendo uso tanto del software como del hardware, para soportar el procesamiento de datos.
- Demostrar capacidad para trabajar en equipos interdisciplinarios, ejerciendo su profesión con liderazgo, promoviendo el desarrollo social, comunitario y de las regiones, teniendo en cuenta las implicaciones éticas que tiene su desempeño profesional.
Perfil del Aspirante
Personas con estudios de educación media con aptitudes matemáticas, liderazgo, trabajo en equipo, innovador y moralmente íntegro.
- Denominación del Programa: Ingeniería de Sistemas y Computación
- Título que Otorga: Ingeniero(a) de Sistemas y Computación
- Créditos académicos: 175
- Nivel de Formación: Profesional
- Metodología / Dedicación: Presencial / Tiempo completo
- Código SNIES: 11268
- Resolución de Registro Calificado N° 12428 del 31 de Julio de 2018, por 7 años
- Resolución Acreditación de Alta Calidad N° 18063 del 28 de Septiembre de 2020, por 6 años
- Jornada: Diurna
- Lugar de oferta: Manizales
- Valor de la inscripción: 0,097 SMMLV
- Valor de la matrícula: Por estudio socioeconómico
- Descuento: 10% por votación
¿Necesitas Más Información?
- Matriculados
- Graduados
Contacto
- Director: Marcelo Herrera González
- Secretaria: María Fernanda García Betancur <mariafernanda.garcia@ucaldas.edu.co>
- Correo: programa.ingesistemas@ucaldas.edu.co
- Teléfono: (606) 8781500 Ext. 13146
- Ubicación: Universidad de Caldas – Sede Central (Cl. 65 # 26-10, Manizales, Caldas), Edificio del Parque, piso 3